Derecho Laboral
En nuestro estudio jurídico atendemos una amplia variedad de consultas legales. Muchas de ellas se repiten con frecuencia, por eso compartimos aquí algunas de las más habituales, junto con orientaciones generales. Recordá que cada situación es única y merece un análisis particular. ¿Puedo hacer un reclamo si tuve un accidente y no tenía la licencia de conducir vigente? Sí. La falta de licencia es una infracción administrativa, pero no impide reclamar daños si la otra parte fue responsable del accidente. Lo importante es probar la responsabilidad civil del hecho. ¿Cuánto tiempo dura un juicio por alimentos? Depende del juzgado, la prueba ofrecida y si hay voluntad de acuerdo. En general, una demanda bien presentada puede obtener una medida provisoria en pocas semanas, y una sentencia definitiva en varios meses. ¿Qué pasa si me están hostigando en el trabajo o me hacen "mobbing"? El acoso laboral es una situación grave. Reunimos pruebas, preservamos tus derechos y podemos iniciar acciones legales, tanto en el ámbito laboral como civil o penal, según el caso. ¿Cómo es el trámite para una curatela o una restricción a la capacidad? Si un familiar no puede valerse por sí mismo por razones de salud mental, puede iniciarse un proceso judicial para nombrar un curador. Es un procedimiento sensible, que requiere informes médicos y participación del Ministerio Público. ¿Me pueden desalojar si soy inquilino y no pagué el alquiler durante dos meses? Sí. El propietario puede iniciar un juicio de desalojo si se incumplen los pagos. No obstante, antes de llegar a esa instancia, puede haber posibilidades de acuerdo o defensa según el caso. ¿Cómo se realiza una donación de un inmueble a un hijo? La donación de inmuebles debe hacerse por escritura pública, con la debida intervención de un escribano. También debe inscribirse en el Registro de la Propiedad. Además, hay consideraciones legales si existen otros herederos forzosos. ¿Qué diferencia hay entre una unión convivencial y un matrimonio? Ambas tienen efectos legales, pero no idénticos. Las uniones convivenciales pueden inscribirse en el registro civil y generan ciertos derechos (como alimentos o vivienda), pero no implican un régimen de bienes como el matrimonio. ¿Puedo registrar una marca a mi nombre si soy emprendedor individual? Sí. El registro de marcas se puede hacer a título personal o como persona jurídica. Es fundamental proteger tu marca cuanto antes para evitar usos indebidos por terceros. ¿Tengo derecho a una jubilación si no cumplí con los 30 años de aportes? En muchos casos sí. Existen moratorias previsionales vigentes y regímenes especiales para quienes no alcanzan los aportes requeridos. Asesoramos en la preparación de tu trámite ante ANSES. ¿Qué hago si la AFIP me inicia una ejecución fiscal? En ese caso, se abre una causa judicial para reclamar una deuda impositiva. Se pueden oponer defensas, negociar planes de pago o verificar errores en la liquidación. Es clave actuar rápidamente. Estas son solo algunas de las consultas que recibimos a diario. No importa si tu inquietud es simple o compleja: estamos para ayudarte a encontrar la mejor solución legal, con seriedad, cercanía y compromiso profesional.